Utilice este menú para busca sus locaciones
Ver:

Es una típica localidad del interior del país que surgió a la vera del Camino real que unía el Virreynato del Río de la Plata con el Alto Perú. Su organización urbanística tiene la típica formación de trazado en damero, cuyo centro es la plaza principal.Su principal actividad económica es la agricultura seguida por la ganadería. El turismo también tiene cierta relevancia.Su principal característica es la de ser un pueblo en el que aún se conservan las tradiciones populares del interior profundo argentino a través de sus fiestas populares, comidas típicas, cierto conservadurismo cultural, gusto por el folclore musical y…

Ver detalles

El Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers se ubica en una antigua residencia que, desde mediados del siglo XVII, formaba parte de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia. Fue una de las tantas estancias que, a través de sus producciones, sustentaban los gastos de los jesuitas asentados a lo largo del territorio americano. A través de visitas guiadas, charlas, talleres, conciertos y actividades culturales, el Museo invita a recrear el pasado de la Estancia, en permanente diálogo con el presente.https://museoliniers.cultura.gob.ar/info/museo/ 54 (03547) 421303 – 428734 https://www.facebook.com/estanciadealtagracia

Ver detalles
Paseo El Remanso Zona Centro

Ver detalles Construido -- Tamaño Del Terreno --

Plaza moderna con una estructura de hierro interna. Tiene espacios de descanso y vistas panorámicas al río.Espacio público.

Ver detalles

Emplazada en la zona más alta de la ciudad, y de estilo romántico italiano, fue inaugurada el 8 de diciembre de 1948. Su fachada está construida en varios planos y sus arcos y ménsulas conforman un rosetón de vitraux. Sobre el altar mayor se encuentra un basamento de mármol y bronce. También se puede ver una imagen de la Inmaculada, copia fiel de la famosa obra realizada por el pintor español Murillo. Esta Iglesia fue donada por Nelly Copello de Laplacette, hermana del Ing. Copello, primer intendente de La Falda, y esposa del estanciero Laplacette. La piedra fundacional fue puesta…

Ver detalles
Capilla San Roque Zona Centro

Ver detalles Construido -- Tamaño Del Terreno --

Capilla inaugurada en 1899, cuenta con una robusta monotorre y está flanqueada a ambos lados por el Colegio San Roque. Enfrente se encuentra una plaza con juegos.Espacio privado.

Ver detalles
Plaza De Los Niños Zona Centro

Ver detalles Construido -- Tamaño Del Terreno --

Plaza central de Villa Yacanto, un pueblo de poco más de 3000 habitantes. A su alrededor se encuentran restaurantes de comidas típicas y una capilla.Espacio público.

Ver detalles
Plaza De La Cumbrecita Zona Centro

Ver detalles Construido -- Tamaño Del Terreno --

Camino ubicado en el pueblo de La Cumbrecita. En este punto hay una pequeña plaza y ligustros mantenidos por los dueños del lugar. La zona se caracteriza por ser un pueblo peatonal, donde el acceso de vehículos está destinado únicamente a personas que vivan dentro del mismo o hayan reservado su alojamiento.Espacio público.

Ver detalles
El Torreón De Calamuchita Zona Centro

Ver detalles Construido -- Tamaño Del Terreno --

El Torreón es un complejo acuático ubicado en San Ignacio. Cuenta con piletas, toboganes, laberinto vegetal, comercios, castillo y un torreón antiguo.Espacio público.

Ver detalles
Palacio Municipal Río Cuarto Zona Sur

Ver detalles Construido -- Tamaño Del Terreno --

Construido a inicios del siglo XX, el Palacio Municipal de Río Cuarto fue proyectado por el entonces intendente Vicente Mójica, con un estilo neoclásico y la idea creativa fue del arquitecto Alejandro Bustillo. Por dentro posee enormes salones, el archivo municipal, una galería de exposiciones, salas de conferencias y salas de reuniones.Lugar público.

Ver detalles
Iglesia Cristo Rey Zona Sur

Ver detalles Construido -- Tamaño Del Terreno --

En Coronel Moldes la Iglesia Cristo Rey es una de las edificaciones más antiguas e imponentes que con dos torres laterales terminadas en punta son la primera panorámica de este sitio. También la construcción que evoca la imagen de María Auxiliadora resulta un oratorio modesto pero al mismo tiempo de interesante diseño arquitectónico con arcadas internas que separan el altar central de los espacios contiguos. Lugar privado, abierto de Lunes a Viernes de 09 a 11 Hs y de 17 a 19 Hs.

Ver detalles
Iglesia De Sampacho Zona Sur

Ver detalles Construido -- Tamaño Del Terreno --

Iglesia fundada en 1895, cuenta entre los detalles sobresalientes de su interior, con la imagen dorada de la patrona del pueblo, la Virgen de La Consolata. La misma tiene coronas de oro y está hecha totalmente en madera por los ebanistas turineses Hermanos Borgogno. La iglesia posee un viejo órgano de la época que la caracteriza.Lugar privado, contacto: 0358 155135872

Ver detalles
Catedral Río Iv Zona Sur

Ver detalles Construido -- Tamaño Del Terreno --

Diócesis de Villa de la Concepción del Río Cuarto; el 8 de diciembre de 1883, el párroco Fray Cardarelli colocó la piedra fundamental de la iglesia y se logró habilitarla al servicio religioso en abril de 1886. Finalizada la obra, el 7 de diciembre de 1890. Es de estilo barroco, sus torres tienen sendas cruces y entre ellas un Cristo La cúpula está revestida con coloridos vitrales alemanes. Tiene las figuras de los cuatro apóstoles y un órgano traído en 1891, el cual actualmente no está en funcionamiento. En 1892, se colocó en una de las dos torres un reloj…

Ver detalles
Plaza Y Vías Acequias Zona Sur

Ver detalles Construido -- Tamaño Del Terreno --

Pequeño pueblo de 2200 habitantes, con una plaza sencilla y una estación de ferrocarril abandonada. Lugar público.

Ver detalles

Con 1700 habitantes este pueblo posee una gran plaza cuyos arbustos son recortados de diversas formas, y una iglesia católica de 1879 con un santuario del Señor de la Buena Muerte. Lugar privado, consultar contacto en municipalidad. En la actualidad las celebraciones religiosas se centran entre los días 1 al 3 de mayo y reúne una gran variedad de personas por su gran tradición que se extiende por todo el sur de la provincia de Córdoba y la zona central de la Argentina.

Ver detalles

Dos imponentes torres laterales coronadas con una cruz en su parte superior se destacan en la edificación de la Iglesia Nuestra Señora de la Merced. Un sencillo interior se contrapone a lo llamativo de sus paredes externas y de la blanca estatua con la imagen de la Virgen que se emplaza en lo alto del templo.Lugar privado

Ver detalles

Iglesia ubicada en el pueblo de Freyre. Se encuentra en buen estado y con frescos pintados en su interior. La iglesia data de la inauguración del pueblo y una nueva área fue construida años atrás. Son dos espacios, donde podemos ver la capilla original y la iglesia renovada.Lugar público

Ver detalles

Estación de Ferrocarril de inicios de siglo XIX que no ofrece servicio a sus pasajeros, sólo servicio de cargas.Lugar público

Ver detalles
Catedral De San Francisco Mar Chiquita

Ver detalles Construido -- Tamaño Del Terreno --

Catedral reconstruida en 1960 que se encuentra frente a la plaza central de San Francisco. En su interior cuenta con un espacio amplio donde podrán verse grandes murales y un fondo de vitro.Lugar público

Ver detalles